Ingresos Brutos: ARBA incorporará de oficio a los comercios evasores

Con la intención de apuntalar la recaudación y reducir el nivel de informalidad, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) incorporará de oficio a los «presuntos evasores» del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

En otras palabras, de acuerdo con lo establecido en la reglamentación vigente, el fisco bonaerense podrá sumar al padrón de contribuyentes a aquellas empresas o particulares que realicen artilugios en contra de los intereses del fisco bonaerense.

De oficio
Puntualmente, la reformulada normativa ajusta el procedimiento a aplicar en aquellos supuestos en los que el fisco bonaerense detecte la existencia de sujetos que realicen actividades alcanzadas por Ingresos Brutos en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires y verifique la falta de inscripción.

La reglamentación vigente abarca tanto a quienes encuadren como contribuyentes locales como así también a los responsables que les corresponda inscribirse en el régimen de Convenio Multilateral.

Leer más

Scioli impulsa la obligación de que los comercios acepten pago con tarjetas

aaa-EC2El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli anunció este miércoles que enviará a la Legislatura provincial una serie de proyectos para «luchar contra la evasión y evitar subas de impuestos», entre ellos la «obligatoriedad» de utilización de terminales electrónicas para que los comercios acepten tarjetas de débito y crédito.

Según expresó Scioli en su mensaje de inicio del año legislativo, «el pago electrónico permite a los ciudadanos, entre otras ventajas, ahorrar por el reintegro de impuestos nacionales» y se convierte en un mecanismo «más seguro al evitar el uso de efectivo y para el Estado es útil como método anti evasión».

El gobernador explicó que las reformas impositivas «gravan más a quienes tienen mayor capacidad contributiva» y adelantó que Buenos Aires es la provincia «con mayor participación de recursos propios sobre el total de sus ingresos: más del doble del promedio del resto de los distritos».

También planteó el «desendeudamiento» provincial, ya que «redujimos a la mitad la deuda respecto de nuestros recursos totales», señaló.

«Hoy, utilizamos el financiamiento sólo para proyectos de inversión en infraestructura y desarrollo a largo plazo», puntualizó Scioli.

Por último, enfatizó que ARBA es «una agencia modelo», recordó que la provincia ofrece a los pequeños contribuyentes «planes de pago con hasta 50% de descuento sobre los intereses» para que regularicen sus deudas y precisó que hay intimaciones en curso para «150 mil partidas que figuran como baldíos, pero en los que hay 14 millones de metros cuadrados construidos».

FUENTE: iProfesional.com

Intimarán puerta a puerta a grandes deudores provinciales

aaa-EC2Mediante un amplio operativo la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) empezó a intimar de manera personalizada  a cada uno de los 19 mil contribuyentes que deben, en conjunto, más de $1.936 millones al fisco provincial, notificándole a cada moroso cuál es el detalle de su deuda y qué opciones de pago tiene para ponerse al día

En todos casos, se trata de deudores que deben más de $20 mil y registran mora en dos o más impuestos de los que cobra la Agencia de Recaudación. El monto de deuda más importante, unos $163,5 millones, corresponde a personas y empresas con domicilio fiscal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que, como sucede con el resto de los morosos, son visitadas por los inspectores para que regularicen su situación en un plazo que no supere los 15 días corridos.

Leer más

ARBA acelera inicio de juicios a morosos vía informática

aaa-EC2Como consecuencia de la implementación de la emisión de los títulos ejecutivos en formato digital por parte de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), de la que diera cuenta ayer el sitio, el organismo comenzó a digitalizar todos los procedimientos administrativos que le permiten recurrir a instancias de cobro judicial y emitir títulos ejecutivos contra los morosos de impuestos, reduciendo así los plazos para embargar e inhibir a quienes no muestren voluntad de pago

El proceso se efectuará a través de un software especial, con registros electrónicos y firmas digitales que darán una mayor celeridad a los expedientes que se remiten al Fiscal de Estado de la Provincia para iniciar los juicios de apremio contra deudores.

La informatización del proceso de emisión de títulos ejecutivos que desarrolla ARBA constituye el paso previo para poder concretar en la segunda parte del año el juicio electrónico, que permitirá digitalizar por completo la tramitación de acciones legales para recuperar deudas impositivas, potenciando de manera notoria la capacidad de cobranza del fisco.

El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, aseguró que “la puesta en marcha de este nuevo esquema informatizado, que incluye procesos automáticos y la utilización del mecanismo de firma digital, posibilitará agilizar nuestros circuitos de cobranza, ahorrando tiempo y recursos”.

Budassi explicó que “una vez que el sistema de emisión de títulos ejecutivos electrónicos esté completamente activo, podremos reducir a un plazo de 24 horas tareas administrativas que hasta ahora llevaban tres meses. Eso nos permitirá incrementar la cantidad de juicios contra los deudores que no muestren voluntad de pago, ya que tendremos una mayor fuerza operativa”.

Esta mejora en los procedimientos de cobranza judicial es, al mismo tiempo, fruto de una serie de acuerdos de colaboración recíproca que Arba llevó adelante con la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y el Fiscal de Estado bonaerense.

FUENTE. Novedades Fiscales

Entró en vigencia el domicilio fiscal electrónico para contribuyentes bonaerenses de Ingresos Brutos

aaa-EC2La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), derogó la Resolución Normativa 127/08 que había reglamentado la adhesión optativa al domicilio fiscal electrónico, por parte de contribuyentes de tributos provinciales y dictó una nueva reglamentación de aplicación progresiva que contempla la constitución obligatoria para cierto segmento de los sujetos pasivos, manteniendo la adhesión optativa para otro sector.

Bajo tales premisas desde el 15 de marzo rige en la provincia de Buenos Aires el uso obligatorio del domicilio fiscal electrónico (DFE) para todos los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y los agentes de recaudación que, a partir de esta medida, deben vincularse con el fisco y realizar sus trámites tributarios directamente por internet, a través de un espacio personalizado de comunicación que funciona en www.arba.gov.ar.

El titular de ARBA, Iván Budassi. Esxplicó que “Esta nueva herramienta que puso en funcionamiento ARBA permite enviar avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y diversas comunicaciones a un sitio de internet individualizado al que los contribuyentes pueden ingresar las 24 horas del día con su CUIT y CIT (Clave de Identificación Tributaria)”, Y agregó que “el domicilio fiscal electrónico ayuda a mantener un contacto fluido y personal con cada contribuyente”.

De esta forma, los avisos y notificaciones electrónicas que un contribuyente recibe en su entorno virtual poseen, en términos legales, el mismo valor que aquellas que la Agencia de Recaudación remite al domicilio fiscal tradicional.

En forma obligatoria, y según lo indica la norma que rige el sistema, los contribuyentes deben concretar el primer acceso al domicilio fiscal electrónico dentro de un plazo de treinta días contados a partir del 15 de marzo de 2014.

FUENTE: Novedades Fiscales

 

ARBA estima en 11.200 autos en condiciones de secuestrar y suman un agran deuda

aaa-EC2Estimaciones de la propia  Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dan cuenta que existen 11.200 vehículos en condiciones de ser retenidos pues son autos de gran valor que tienen importantes deudas en el Impuesto a los Automotores. En todos los casos, forman parte del listado de rodados de alta gama publicados en la página web de ARBA (www.arba.gov.ar) y en su conjunto adeudan casi $128 millones. Trasciende este datos a pocas horas de haberse conocido la resolución qye reglamenta la detención y secuestro de vehículos de este tipo.

El director del organismo, Iván Budassi, sostuvo que “en el listado figuran vehículos con un alto nivel de deuda”, y aseguró que “nuestra intención es que los propietarios regularicen su situación. Vamos a profundizar los operativos para retenerlos porque la Provincia no puede aceptar que contribuyentes de evidente poder adquisitivo sigan incumpliendo con sus impuestos”.

En las últimas semanas, la Agencia realizó controles vehiculares simultáneos en distintos puntos de la Provincia, donde retuvo en el mismo día, 15 autos de lujo con altas deudas de patentes. En cada uno de los casos, los contribuyentes pagaron su deuda en el momento y se les restituyó la posesión del vehículo.

Las ciudades en donde hay más deudores:

Leer más

ARBA lanzó un plan de pagos con importantes descuentos y hasta 96 cuotas

El organismo de recaudación bonaerense pondrá en marcha un amplio programa de regularización de deudas que arrancará el 1 de marzo. Se podrán incluir incumplimientos en los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Automotores, Inmobiliario y Sellos

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) pondrá en marcha un amplio programa de regularización de deudas, tanto en instancia prejudicial como judicial, que regirá desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo de este año y brindará a todos los contribuyentes la posibilidad de ponerse al día con los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Automotores, Inmobiliario y Sellos.

El plan, denominado «Inclusión tributaria», representa una gran oportunidad para cancelar las deudas vencidas al 31 de diciembre de 2013, y está orientado sobre todo para aquellos contribuyentes de menor capacidad económica que tuvieron dificultades para afrontar sus obligaciones tributarias.

Leer más

Buenos Aires: intimarán a más de 2,5 millones de contribuyentes con deudas fiscales

El organismo de recaudación bonaerense informó que se tratan de 1,7 millones de personas con deudas menores a $5.000 y otros 800.000 con montos superiores

La decisión está tomada. La administración de Daniel Scioli enviará intimaciones a más de 1,7 millones de contribuyentes que posean deudas impositivas menores a los 5.000 pesos.

Al menos así lo informaron desde la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) que también lanzará reclamos a otros 800.000 bonaerenses que adeudan montos superiores a los mencionados.

En todos los casos se trata de deudas vencidas antes del 31 de diciembre pasado, en estado judicial o no, que podrán ser incluidas en los planes de pago en cuotas que posee fisco y, en algunos casos, con importantes descuentos, informó Clarín.

Leer más

ARBA notificará a contribuyentes por mail

Regirá desde el 15 de marzo para Ingresos Brutos, a través de Internet

LA PLATA (De nuestro corresponsal).– La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la puesta en marcha, a partir del próximo 15 de marzo, del nuevo sistema de domicilio fiscal electrónico, que funcionará en la página oficial del organismo y, en una primera etapa, será de uso obligatorio para los 1,4 millones de contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos.

La presentación, que también contempla el envío de todo tipo de notificaciones e incluso intimaciones por la misma vía, estuvo a cargo del director de ARBA, Iván Budassi, y del secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, que destacaron que el nuevo sistema informático, de acceso simple y con avanzadas normas de seguridad, «significará un importante avance en la relación con el contribuyente».

La nueva herramienta que incorpora el fisco provincial permitirá, además, enviar notificaciones y hasta intimaciones mediante un sitio de Internet individualizado, al que los contribuyentes podrán ingresar las 24 horas ingresando su CUIT y CIT (clave de identificación tributaria).

Leer más

Sellos. Declaración jurada y autoliquidación. Pago. Vencimiento. Devengamiento de intereses

RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA Bs. As.) 8/2014

Se establece que cuando se genere la declaración jurada y autoliquidación para el pago del impuesto de sellos a través de la página web de la Agencia de Recaudación -RN (ARBA Bs. As.) 62/2010-, el formulario de pago devengará los intereses correspondientes cuando hubieran transcurrido más de 15 días hábiles administrativos desde la celebración del acto, contrato u operación, y la fecha hasta la cual podrá realizarse el pago.

FUENTE: Errepar